Life’s Ice

Bienvenido a un proyecto de aventura, medioambiente y de concienciación muy especial donde la épica de la exploración polar estará al servicio de informar sobre los efectos del cambio climático, la contaminación y el retroceso de los hielos polares. En la próxima expedición, un equipo de 4 aventureros con amplia experiencia en proyectos extremos recorrerá la costa sudoeste de Groenlandia en total autonomía, utilizando como medio de transporte bicicletas de agua especialmente preparadas para poder aguantar las condiciones extremas y cargar con todo el equipaje necesario.

¿Dónde esta nuestro equipo?

El equipo utiliza RaceTracker por seguridad y visibilidad, ¡Síguelos en tiempo real en su RaceTracker!
surfing

The Life’s Ice

EXPLORANDO LA COSTA SUROESTE DE GROENLANDIA EN BICICLETA DE MAR.

LIFE’S ICE (El hielo de la vida), es una aventura enmarcada dentro del proyecto «The Last Ice», enfocado a hacer expediciones extremas, medioambientalmente responsables y comprometidas con la sostenibilidad y la concienciación sobre los efectos del cambio climático, la contaminación y el retroceso de los hielos polares.

Iniciado en 2017, cada expedición «The Last Ice» tienen un sentido inspirador y de divulgación ambiental, a través de la historia épica que surge de la aventura. Hemos recorrido las estepas y lagos helados de Rusia, atravesamos lagos en reservas indígenas en Canadá para documentar el cambio de costumbres milenarias a consecuencia del calentamiento global, o hemos cruzado el mar Báltico en condiciones extremadamente complicadas por el grosor del hielo…

En este reto, un equipo de 4 aventureros con amplia experiencia en expediciones, realizará la primera travesía en bicicleta de mar de la extrema costa sudoeste de Groenlandia.

Realizaremos la primera travesía en bicicleta de mar de Groenlandia, saliendo desde la pequeña ciudad de Quaqortoq, en dirección a Aappilattoq (pequeña población situada en el extremo sur de la isla).

Una travesía de norte a sur de aproximadamente 250 kilómetros atravesando icebergs, fiordos y bloques de hielo en mar abierto, circunnavegando la costa virgen y extrema de Groenlandia, y en total autonomía, con un medio de transporte inédito y totalmente sostenible.

Será la primera expedición polar a nivel mundial que se realiza con este tipo de medio de transporte. Puede haber alguna confusión con alguna actividad similar realizada recientemente, pero que no era una expedición, sino solo una actividad de turismo activo con bicicletas de agua en una zona polar, realizando salidas esporádicas desde un barco cuando las condiciones eran óptimas. Por la complejidad y el riesgo de nuestra aventura, y por respeto a nuestra pasión y el compromiso de todos los aventureros presentes e históricos, estamos obligados a matizar la diferencia entre una aventura de verdad, y una actividad de turismo activo en condiciones totalmente controladas, por muy bien que se haya filmado o fotografiado.

Nuestra Misión

EXPLORAR EL PRESENTE PARA CREAR UN FUTURO MEJOR.

Aprovechando la exploración en sitios remotos de nuestro planeta, colaboramos con distintas instituciones y universidades en diferentes proyectos. Además, esta expedición dará lugar a un documental de altísimo nivel, dirigido por el prestigioso productor y director de cine Miguel Ángel Tobías.

Aportaremos una visión emocionante, transversal, realista y de compromiso optimista para llegar a todo tipo de audiencias, con tres ejes fundamentales:

  • La aventura: será la historia épica, romántica que nos permitirá llegar a todos los públicos.
  • La comunicación: el medio para divulgar y conectar con los valores y reputación de los patrocinadores.
  • La sostenibilidad: será el hilo conductor y el verdadero propósito final del proyecto.

Del 20 de agosto al 6 de septiembre

4 aventureros recorrerán la costa sudoeste de Groenlandia en total autonomía en bici de agua, un transporte totalmente sostenible que permite la capacidad de carga necesaria para una expedición extrema.

Albert Bosch

Es un personaje con una larga trayectoria como Aventurero, Emprendedor y escritor.

Entre muchas otras aventuras, ha cruzado la Antártida sin asistencia desde la costa hasta el Polo Sur (1.152Km), ha completado el proyecto ‘7 Cumbres’ (Escalar las montañas más altas de cada continente, con el Everest como punto final), ha participado en 9 Dakars (2 en moto y 7 en coche), donde en el año 2015 se convirtió en el primer piloto en la historia en participar con un coche sin gasolina (100% eléctrico), es corredor habitual de Ultra Maratones, y ha hecho más de 100 carreras o retos de diferentes disciplinas de deportes extremos.

Tanto en la aventura como en el emprendimiento, se mantiene siempre comprometido con fuertes valores de sostenibilidad.

Reconocido orador y escritor sobre actitudes de liderazgo, con seis libros publicados.

Le gustan los retos, prepararse a fondo para afrontarlos y organizar el proyecto para conseguir el mejor resultado tanto desde el reto deportivo como a nivel profesional o personal, como en términos del impacto social y medioambiental que conllevan.

Pepe Ivars

Pepe es un aventurero y deportista completo de diferentes disciplinas de la montaña: escalada, esquí, ultra trails, MTB raids, FatBikey expediciones. ¡Un todo terreno! Igual puedes coincidir con él en un Maratón de Sables, que compitiendo en carreras árticas de FatBike.

Durante los últimos 25 años compagina su trabajo de directivo de una multinacional financiera en Londres, con montañas y las aventuras de todo tipo. Ha participado en varias expediciones en Pakistán, Rusia o Nepal. En el 2015 es uno de los pocos alpinistas que logran ascender el Ama Dablamen solitario en esa temporada.

Pepe es un alpinista concienciado con el medio ambiente que colabora activamente con empresas privadas, ONG e instituciones gubernamentales de todo tipo en proyectos de concienciación colectiva sobre el impacto del cambio climático en las regiones polares. Posee el premio Mountain Leader Award del colegio británico, es Fellow de la Royal Geographical Society y miembro del reconocido Alpine Club Británico.

David Espallargas

David es un deportista completo basado en Barcelona y con muchos años de experiencia en disciplinas tan variadas como las carreras de montaña, trails, ultras, MTB, Fatbike, alpinismo,…en desiertos, montañas y zonas polares.

En activo desde 1988, sus comienzos con la bicicleta de montaña y lo combina con un currículo de alpinista de referencia, con cimas como la Aconcagua y Kilimanjaro. Como corredor, participa en pruebas de fondo y ultrafondo en asfalto y montaña, pasando por la épica Maratón de Sables.

Pero su entorno natural es la bicicleta, en la que ha participado en numerosas pruebas como la Cape Epic (Sudáfrica), Titan Desert (Marruecos), Rovaniemi 150 (Finlandia), y expediciones polares en bicicleta, como la del lago Baikal. en Siberia.

Miguel Ángel Tobías

Aventurero y amante de los deportes extremos. Dos pasiones que le han ayudado en su carrera como documentalista a crear y afrontar proyectos únicos y arriesgados.
Como deportista, ha competido en carreras de motos acuáticas, ha descendido barrancos, escalado montañas, explorado y buceado en cuevas. Practica caida libre, tiene el curso de acrobático y es piloto de avión.

Su última aventura ha sido cruzar el Atlántico en un velero con 11 desconocidos, sin experiencia en navegación, de la que he rodado el documental «ATLÁNTICO: NAVEGANTES DEL ALMA»

Debo decir que siento el vértigo de alguien que se enfrenta a algo desconocido sin ser especialista ni en la bicicleta, ni en el frío extremo, habiendo estado ya una vez al borde muerte en los Andes.

Quiero hacer esta aventura, para enviar el mensaje al mundo de que los seres humanos puede hacer más  cosas de las que nos han hecho creer. Que el amor, la solidaridad y la colaboración son los que nos  permiten superar las dificultades. Que la convivencia entre personas diferentes es posible y necesaria. Y que tenemos un Planeta que debemos cuidar y ser conscientes de las consecuencias de no hacerlo.

Patrocinador Principal

Patrocinadores

Colaboradores

CONTACTAR

THE LAST ICE tratará sus datos para gestionar su solicitud de información, consultas o reclamaciones al apartado “Contactar” basándose en el consentimiento que usted expresamente manifiesta al clicar el botón “enviar”. A estos datos únicamente tendrán acceso los prestamistas de servicios indicados a la Política de Privacidad y no serán objeto de transferencia internacional de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión y otros derechos de acuerdo con el expuesto a la Política de Privacidad.